Roof Garden
Este es un ejemplo de un verdadero jardín ejecutado sobre la losa de un aparcamiento subterráneo. Las cubiertas y azoteas deberían ser, siempre que fuera posible, verdes. En función de su resistencia pueden ser simples cubiertas verdes o verdaderos jardines. Incluso cubiertas industriales o agrícolas de muy escasa resistencia e imposible circulación por ellas, pueden cubrirse de verde con sistema que no pasan de los treinta y cinco kilogramos por metro cuadrado.
El uso de cubiertas verdes ofrece un significativo impacto positivo en el balance energético y en el medio ambiente con respecto a las cubiertas convencionales. Las cubiertas verdes y ajardinadas reducen la polución, tanto por la captación de contaminantes como por la producción de oxígeno, siendo su mayor ventaja la retención y laminación del agua de lluvia, algo fundamental en ciudades con fuertes tormentas estacionales que habitualmente sufren desbordamientos y graves daños en sus sistemas de drenaje. Las ventajas más importantes de las cubiertas verdes y ajardinadas son:
- Mejoran la calidad del aire
- Mejoran la biodiversidad
- Mejoran el consumo y gestión energética
- Incrementan la superficie verde urbana
- Mejoran la salud pública
- Reducen los efectos de la isla de calor
- Reducen la contaminación térmica y sónica
- Sirven para reciclar materiales
- Laminan las aguas en caso de tormenta
Como siempre, clikando en una imagen se pueden ver todas a mayor tamaño.





